Sucre 201-37 entre 10 de agosto y José Antonio Eguiguren
LOJA - ECUADOR
Tel: (+593-7)2579767

Servicios Profesionales
Nuestros servicios profesionales especializados comprenden un completo espectro dentro de la atención odontoestomatológica, brindando un concepto de integralidad, desde la Cirugía Oral & Maxilofacial, Medicina Bucal e Implantología, complementado con todas las Especialidades Odontológicas anexas como lo son Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, Estetica Dental y Rehabilitacion Oral, Periodoncia (enfermedades de encías), Endodoncia (tratamientos de conductos) y Odontopediatría. Contamos con una experiencia de más de 22 años en el campo de nuestra especialidad, y 27 años como odontólogos, siendo pioneros en Cirugía Maxilofacial e Implantes dentales en nuestra ciudad.
Adicionalmente, contamos con el servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial en nuestro Centro de Especialidades, lo cuál permite obtener resultados radiográficos inmediatos, en aquellos casos que así lo requieran.
Somos adscritos como especialistas en Cirugía Maxilofacial e Implantología, en las principales y más prestigiosas Clínicas de nuestra ciudad, lo cuál es indispensable para aquellos casos que requieran de un tratamiento o procedimiento quirúrgico a nivel hospitalario.
¿Qué es la cirugía Maxilofacial?
Es una especialidad odontológica que trata, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades de los tejidos duros y blandos de la boca y cara. El Cirujano Maxilofacial es un profesional calificado que debe cursar una residencia formal en hospitales en los que exista la especialidad con el debido reconocimiento oficial de una Universidad
Trauma facial
Se refiere a los accidentes que ocasionan lesiones en esta región. Las causas más frecuentes de traumas dentoalveolares y maxilofaciales son: caidas de bicicleta, automovilismo, accidentes deportivos, violencia social y accidentes en el hogar. Todas estas circunstancias pueden determinar heridas en la cara, la boca, la lengua, dientes y frecuentemente fracturas de la mandíbula, maxilares y malares. Adicionalmente, pueden presentarse secuelas postraumáticas de los tejidos duros y blandos, como comunicaciones bucosinusales, buconasales, bridas cicatrizales, defectos óseos, etc. Cuando se produzca un golpe en cara, el paciente deberá ser valorado por un cirujano maxilofacial, quien determinará el tratamiento más adecuado.
Quistes y Tumores
La cavidad bucal resulta ser sitio frecuente de quistes y tumores benignos como quistes dentígeros, queratoquistes, odontomas, ameloblastomas, mixomas , fibromas, hemangiomas, etc. Así mismo, el cáncer bucal presenta un porcentaje importante en las estadísticas efectuadas en los Estados Unidos de Norteamérica. Muchas veces es necesario realizar una biopsia para confirmar el diagnóstico clínico de sospecha, pudiendo ser imprescindible este procedimiento para el adecuado tratamiento del problema. Si usted tiene dudas acerca de la normalidad o no de sus tejidos en boca o cara, debe hacerse examinar por un especialista en Cirugía Maxilofacial.
Cirugía Ortognática
Es la parte de la especialidad que trata quirúrgicamente las alteraciones en la proporción de la mandíbula con los maxilares, es decir, aquellos padecimientos como el prognatismo (mandíbula exageradamente grande y/o maxilar superior pequeño), retrognastismo (retroposición mandibular), apertognatia (mordida abierta anterior y contactos únicos en molares o malformación de maxilar y mandíbula), laterognasia (desviación mandibular y/o maxilar), etc. los cuáles ocasionan problemas estéticos y funcionales. Es así que aquellos pacientes con discrepancias dentoesqueletales deben ser valorados por un cirujano maxilofacial antes de la instalación de implementos ortodóncicos, ya que en la mayoría de los casos requerirán de un manejo interdisciplinario junto con el ortodoncista.
Articulación Témporo-mandibular
La mayoría de los padecimientos de esta región se manifiestan por ruidos cerca de las orejas, dolor en los oídos y mitad del cráneo y cuello. Por lo general están relacionados con manifestaciones de tipo emocional, discrepancias oclusales y ciertos hábitos; pueden también ser una manifestación de enfermedades generales, como la artritis reumatoidea, lupus eritematoso, o alteraciones en la calcificación ósea (osteoporosis) secundaria al climaterio. En niños que sufrieron traumas en el mentón, cuando llegan a la edad adulta pueden presentar algún compromiso en la articulación témporo-mandibular, debido por lo general, a la falta de tratamiento en el momento indicado. El dolor miofascial o síndrome doloroso crónico es un trastorno de los músculos regionales caracterizado por hipersensibilidad localizada en bandas musculares y dolor referido. Con frecuencia está relacionado con disfución articular y múltiples factores conductales y psicosociales contribuyentes.
Alteraciones en la Erupción y Posición Dentarias
Probablemente la enfermedad más frecuente en la especialidad es la determinada por la imposibilidad de algunos dientes de hacer erupción en la cavidad bucal quedándose en el interior de la mandíbula o de los maxilares. Todos los dientes con incapacidad de hacer erupción en la boca tienen un riesgo potencial, aunque mínimo, de formar algún tipo de tumoración o de quistes, además de los problemas que causan a los dientes adyacentes; pues los que se encuentran sin erupcionar son capaces de destruir las raices de los que aparentemente son normales y será un Cirujano Maxilofacial quien determine el momento y la forma de extraer un diente en estas circunstancias. Adicionalmente, existen recursos quirúrgicos para favorecer la erupción de ciertos dientes retenidos como los caninos, así como también otro tipo de procedimientos como son los autotrasplantes y reimplantación dentarios, cuya realización dependerá de cada caso clínico en particular.
Cirugía Preprotésica
Existen procedimientos para mejorar los rebordes alveolares, los cuáles muchas veces son necesarios antes de la instalación de una prótesis dentaria; generalmente estos problemas son ocasionados por atrofia de los rebordes o presencia de exostosis óseas o tejidos blandos redundantes. Adicionalmente, puede ser necesaria la plastia o eliminación de frenillos labiales o linguales, especialmente cuando ocasionan algún tipo de inconvenientes.
Implantes
En la actualidad se preconiza el uso de los implantes dentales como una excelente opción para sostener los diferentes tipos de prótesis y así lograr el reemplazo de las piezas dentarias perdidas. Esta parte de la especialidad aplica también implantes que mantienen fracturas en su sitio, colabora en Neurocirugía en intervenciones multidisciplinarias en las que su conocimiento de la cara y respuesta a materiales de implante son necesarios para la plastia y reconstrucción craneofacial. De la misma manera se actúa multidisciplinariamente con oncología en la reconstrucción de áreas anatómicas extirpadas quirúirgicamente luego de la resección de tumoraciones malignas.
Medicina Bucal
Es la rama de las ciencias médico-odontológicas que trata por medio de medicamentos las diferentes enfermedades que aquejan a esta cavidad. Es de capital importancia en el manejo de lesiones que pueden partir desde el herpes simple (fuegos), úlceras aftosas, mucositis (especialmente por radio o quimioterapia), estomatitis, liquen plano, pénfigo, candidiasis, patología del seno maxilar de origen dentario, etc. hasta el manejo de enfermedades más serias, como pueden ser las infecciones de cavidad bucal y cuello (osteomielitis, angina de Ludwig, fascitis necrotizante) y padecimientos como los pacientes HIV positivo. El cirujano maxilofacial tiene un conocimiento adecuado para manejar el aspecto infectológico de la boca y cara, como también para el tratamiento de alteraciones neurológicas de la región maxilofacial (neuralgias, parálisis, neuritis, etc.).
Manifestaciones bucofaciales de enfermedades generales
Una gran cantidad de enfermedades generales, hacen su aparición de manera primaria en la boca y sus tejidos relacionados. No es extraño que en Cirugía Maxilofacial se detecten padecimientos como la insuficiencia cardíaca, diabetes, hemofilia, leucemias, insuficiencia renal, hépatica o cáncer en vías digestivas a partir de signos y síntomas que se presenten en el territorio maxilofacial. Se diagnostica y se colabora en el tratamiento de múltiples enfermedades autoinmunes (Síndrome de Sjogren, artritis reumatoidea, etc.) y dermatológicas en pacientes con compromiso en las mucosas de la cavidad bucal. Es importante establecer que las maniobras odontológicas en pacientes con compromiso sistémico deben ser manejadas por el cirujano maxilofacial, pues su condición amerita un conocimiento adecuado en el tratamiento de este tipo de pacientes.
Especialidades
Cirugía Oral Maxilofacial e Implantes
Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
Endodoncia, Periodoncia, Rehabilitación Oral y Estética
Radiología Oral y Maxilofacial
Tratamientos
Cirugía de terceros molares y autotrasplantes dentarios
Fracturas faciales
Quistes y tumores de los maxilares
Corrección de mandibula grande y asimetrías faciales
Dolores miofasciales y articulación temporomandibular
Implantes dentales
Mala posición dentaria, enfermedad de las encías y caries
Carillas de porcelana, estética y aclareamiento dental
Ülceras y enfermedades de la boca y compliciaciones odontológicas
Neuralgia del trigémino y parálisis facial
Enfermedades de glándulas salivares
Bichectomías y armonización bucofacial
Imagenología
Radiografía periapical
Radiografía de ATM boca abierta/cerrada
Radiografía cefálica lateral
Tomografía Cone Beam
Dolphin Imaging Software
Sialografia
Radiología pediátrica